Tabla de temperaturas de ebullición de la mermelada según la altitud
Controlar la temperatura de ebullición de la mermelada es un método ampliamente usado para supervisar el proceso de elaboración de mermeladas y, en particular, para determinar el punto final de la cocción.
Sin embargo, un factor crítico que a menudo se pasa por alto es la altitud.
Las temperaturas de ebullición varían considerablemente según la altitud del lugar donde se realiza el proceso.
La mayoría de las referencias de temperaturas asumen condiciones al nivel del mar, lo que puede llevar a resultados impredecibles en áreas con altitudes diferentes.
Para resolver este problema, te presento la siguiente tabla de ebullición de la mermelada, una herramienta que te permitirá ajustar la temperatura según la altitud en la que te encuentres, garantizando resultados consistentes si utilizas el control de temperaturas en la elaboración de mermeladas.
Tabla de temperaturas de ebullición de la mermelada
ºBrix | A nivel del mar | A 500 m | A 1000 m | A 1500 m | A 2000 m | A 2500 m | A 3000 m |
---|---|---|---|---|---|---|---|
50 | 102,2 | 100,5 | 98,8 | 97,1 | 95,4 | 93,7 | 91,9 |
60 | 103,7 | 102,0 | 100,3 | 98,6 | 96,9 | 95,2 | 93,4 |
62 | 104,1 | 102,4 | 100,7 | 99,0 | 97,3 | 95,6 | 93,8 |
64 | 104,6 | 102,9 | 101,2 | 99,5 | 97,8 | 96,1 | 94,3 |
66 | 105,1 | 103,4 | 101,7 | 100,0 | 98,3 | 96,6 | 94,8 |
68 | 105,7 | 104,0 | 102,3 | 100,6 | 98,9 | 97,2 | 95,4 |
70 | 106,4 | 104,7 | 103,0 | 101,3 | 99,6 | 97,9 | 96,2 |
72 | 107,3 | 105,5 | 103,8 | 102,1 | 100,4 | 98,7 | 96,9 |
74 | 108,3 | 106,6 | 104,8 | 103,1 | 101,4 | 99,7 | 98,0 |
76 | 109,5 | 107,8 | 106,1 | 104,4 | 102,7 | 101,0 | 99,2 |
Cómo usar esta tabla
La utilización de esta tabla es sencilla; solo necesitas conocer la altitud aproximada del lugar donde elaboras tu mermelada.
A continuación, te proporciono un par de ejemplos para ilustrar su aplicación:
1️⃣ Imagina que deseas determinar el punto final de cocción de tu mermelada mediante el control de la temperatura de ebullición y has visto que debe ser de unos 105 °C, ya que esta temperatura corresponde a una concentración de aproximadamente unos 65 ºBrix.
No obstante, esta información es válida únicamente si te encuentras al nivel del mar.
Si por ejemplo te encuentras en Ciudad de México, a una altitud de 2.200 metros, busca en la tabla la temperatura de ebullición de la mermelada a 65 ºBrix para una altitud cercana, como 2.000 metros, y verás que es aproximadamente de 98 ºC en lugar de 105 ºC.
2️⃣ Ahora, supongamos que estás en Mendoza, Argentina, y deseas controlar la evolución de tu proceso de elaboración midiendo la temperatura de ebullición de la mermelada.
Al medir la temperatura con un termómetro, obtienes una lectura de 101 °C.
Sabes que la altitud de Mendoza es de alrededor de 750 metros sobre el nivel del mar.
Consultas la tabla y descubres que, dentro del rango de altitudes de 500 a 1.000 metros (donde se encuentra la altitud real de Mendoza), una temperatura de 101 ºC corresponde a una concentración de azúcares de aproximadamente 60 grados Brix.
Visita la sección de tablas y gráficos, ahí encontrarás otras tablas interesantes.
¿Alguna duda?
Si tienes alguna duda sobre cómo emplear esta tabla, escribe tu consulta en la zona de los comentarios.
Si deseas adquirir una versión imprimible de esta tabla de temperaturas en formato PDF, está disponible para los miembros de la comunidad de la Mermeleter.
Si ya eres parte del grupo, solo tienes que enviar un mensaje solicitándola, y te la enviaré por correo electrónico.
Si aún no eres miembro, este es el momento perfecto para unirte y aprovechar este importante recurso.
0 comentarios