Tabla de grados Brix de las frutas

Cuando se trata de elaborar mermeladas, tener un conocimiento del contenido de azúcar natural en las frutas es fundamental.
Es aquí donde es necesario conocer los grados Brix de las frutas.

Los valores que te presento en la siguiente tabla, aunque orientativos, ofrecen una estimación del contenido de azúcares naturales en diferentes frutas, y sirven como guía en el proceso de elaboración de mermeladas.

Tabla de grados Brix en frutas

FrutaVariedadGrados Brix
ManzanaGolden Delicious12 - 18
ManzanaGranny Smith10 - 14
ManzanaFuji14 - 18
Plátano - 17 - 25
NaranjaValencia10 - 12
NaranjaAmarga11 -13
UvaThompson Seedless15 - 18
Fresa - 7 - 9
PiñaMD2 (Golden)11 - 16
Arándano9 - 13
SandíaCrimson Sweet7 - 10
MangoTommy Atkins14 - 16
MangoKent14 - 16
MangoAtaulfo18 - 22
Frambuesa - 8 - 12
KiwiHayward10 - 16
PeraBartlett12 - 14
MelocotónRedhaven9 - 12
MandarinaClementina10 - 12
MandarinaDancy11 - 14
GranadaWonderful12 - 16
CerezaBing14 - 18
Papaya - 9 - 11
CiruelaSanta Rosa12 - 14
CiruelaClaudia11 - 13
Albaricoque - 10 - 14
MorasBlackberry5 - 10
Guayaba - 8 - 12
Cereza ácidaMontmorency12 - 16
Mango verde - 5 - 7
DuraznoElberta9 - 12
Limón verdeLima2 - 3
Limónamarillo3 - 4
Higo - 13 - 22
MelónCantalupo8 - 12
MandarinaMurcott12 - 14
MangoAlphonso14 - 16
MangoKeitt12 - 16
Chirimoya - 16 - 23
Guanábana - 14 - 17
Carambola7 - 9
Cocona7 - 8
Tomate árbol8 - 10
Grosella7 - 8
Maracuyá7 - 8
Membrillo8 - 9
Ruibarbo1,5 - 2
Níspero8 - 10
Caqui15
Nectarina10

Qué son los grados Brix

Los grados Brix se usan en la industria alimentaria para medir el porcentaje de sólidos solubles en un determinado alimento.

En la elaboración de mermeladas, los grados Brix sirven para medir el porcentaje de azúcar que tiene la fruta o la concentración de azúcares presentes en la mermelada.

A nivel práctico, la fruta está compuesta por azúcar y agua.
Por ejemplo, si una fruta tiene 10 °Brix, es que tiene 10 g de azúcar por cada 100 g de fruta o, visto de otro modo, por cada 100 g de fruta tenemos 10 g de azúcar y 90 g de agua.

Para qué sirve esta tabla

El propósito de esta tabla es proporcionar una referencia rápida y útil del porcentaje de azúcares en las frutas para aquellos que no cuenten con un refractómetro, herramienta especializada para medir los grados Brix.
Tener información sobre estos valores te permite:

  1. Determinar la cantidad de azúcar natural que aporta la fruta a la mermelada.
  2. Establecer la proporción fruta – azúcar que se usará en la elaboración.
  3. Calcular con exactitud la cantidad de pectina adicional necesaria, en caso de ser requerida en la mermelada, teniendo en cuenta el contenido de azúcar de la fruta.

Cómo usar esta tabla de grados Brix de las frutas

La situación más común en la que encontrarás útil esta tabla es cuando te preparas para hacer mermelada, no estás familiarizado con los grados Brix de la fruta y careces de un método para medirlos.

Por ejemplo, supongamos que estás por hacer mermelada de fresa y no tienes información sobre los grados Brix de esta fruta.

Entonces, consultas la tabla y encuentras el rango de valores correspondiente, que en este caso va de 7 a 9 grados Brix.

Ahora, es importante evaluar el grado de madurez de la fruta, ya que este es uno de los factores clave que pueden causar variaciones en los grados Brix.

🚩 Importante:
A medida que la fruta va madurando, su contenido de azúcares aumenta, lo que se traduce en un mayor nivel de grados Brix.
Grados Brix y estado de maduración de la fruta

Retomando el ejemplo de las fresas.
Si la fruta se encuentra en un estado óptimo de maduración, puedes considerar un valor medio, por ejemplo, 8 grados Brix.

Esto implica que cada kilo de fresas aporta 80 gramos de azúcares de forma natural, los cuales debes tener en cuenta al calcular la cantidad de azúcar y pectina que agregarás a la mermelada.

Si bien los valores de esta tabla son aproximados, te ofrecen un buen punto de partida y referencia.
No obstante, lo recomendable es medir los grados Brix con un refractómetro, especialmente si elaboras mermeladas con fines comerciales.

En la sección de Tablas y Gráficos encontrarás más recursos de utilidad.

Aviso importante

Te recordamos que los valores de grados Brix presentados en esta tabla son aproximados y están basados en mediciones realizadas previamente.
La medición precisa de los grados Brix de las frutas debe llevarse a cabo en el momento de la elaboración utilizando un refractómetro.

¿Tienes consultas?

En caso de que tengas dudas o necesites orientación sobre cómo aplicar esta tabla en tu proceso de elaboración de mermeladas, escribe tu consulta en los comentarios.

Si tienes interés en contar con una versión imprimible de esta tabla de grados Brix en PDF, está disponible para los suscriptores de la Mermeleter.
Si ya formas parte de la comunidad, simplemente envía un mensaje solicitándola y te la enviaré por email.
Si aún no estás suscrito, es el momento perfecto para hacerlo y aprovechar este recurso.

Experto en elaboración de mermeladas

Artículo escrito por:

Andrés Lindow

Durante 20 años, me dediqué a la producción y venta de mermeladas artesanales, transformando mi pequeño negocio en una próspera industria.
En mermeladas.net compartiré contigo mis conocimientos y toda mi experiencia.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos:

  • Responsable: Andrés Lindow
  • Finalidad: Gestionar y moderar los comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento expreso
  • Destinatario: Los datos quedarán almacenados en los servidores de Webempresa S.L. ubicada en España.
  • Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.